Es importante saber qué tipo de cáncer de mama metastásico (CMM) tiene y qué causa el crecimiento del cáncer. Si vive con CMM, es posible que ya conozca su tipo de CMM, a menudo definido por el estado del receptor hormonal de su tumor (HR+/-, también conocido como ER+/- o PR+/-) y la proteína HER2 (HER2+/-). Pero también es importante conocer si su cáncer tiene una mutación, como PIK3CA.
Al igual que su estado de HR y HER2, el estado de mutación de PIK3CA de su tumor puede afectar su tratamiento para el cáncer.
Haga clic en su tipo a continuación para obtener información sobre las hormonas, proteínas y mutaciones que lo hacen crecer.
El gen PIK3CA es el gen mutado con más frecuencia en el cáncer de mama HR+/HER2-, que afecta a alrededor del 40 % de las personas con este tipo. Es importante saber si tiene una mutación de PIK3CA, ya que puede afectar la forma en que el cáncer progresa.
El cáncer de mama HR+/HER2- es la forma más frecuente de cáncer de mama. En este cáncer, las hormonas estrógeno y progesterona hacen que el cáncer crezca. También hay ciertas mutaciones que podrían afectar su cáncer y las opciones de tratamiento, por ejemplo, si tiene la mutación PIK3CA.
HR+/HER2+ es alimentado por las hormonas estrógeno o progesterona, así como la proteína HER2.
El cáncer de mama HR-/HER2-, comúnmente conocido como cáncer de mama triple negativo (CMTN), no es alimentado por estrógeno, progesterona o la proteína HER2. Las investigaciones muestran que este tipo es más frecuente en mujeres más jóvenes, mujeres afroamericanas y mujeres que tienen la mutación BRCA1.
El cáncer de mama HR-/HER2+ tiene una mutación en el gen HER que causa el exceso de proteína HER, lo que hace que el cáncer crezca. El cáncer de mama HR-/HER2+ comúnmente tiene las características del cáncer de mama inflamatorio (CMI). El CMI generalmente se desarrolla a partir de células que recubren los conductos de la leche de la mama y luego se diseminan más allá de los conductos. El CMI a menudo se diagnostica inicialmente como avanzado. El CMI no siempre es HR-/HER2+, por lo que aún se recomienda hablar con su médico sobre su tipo de cáncer de mama.
Las mutaciones como BRCA1/2 pueden ser hereditarias o transmitidas de padres a hijos. Sin embargo, las mutaciones de PIK3CA no son hereditarias, pero pueden ocurrir esporádicamente. El gen PIK3CA es el gen mutado con más frecuencia en el cáncer de mama HR+/HER2-, que afecta a alrededor del 40 % de las personas con ese subtipo2. Las mutaciones de PIK3CA se han vinculado al crecimiento del cáncer.3
Así como el estado de HR y HER2 de su tumor le informa a su médico si ciertas proteínas alimentan su cáncer, el estado de mutación de su tumor le indica a su médico qué mutación del gen podría contribuir al crecimiento del cáncer.
El estado de mutación de su tumor puede afectar la forma en que su médico maneja su atención para el cáncer.Hable con su médico sobre cómo puede averiguar el estado de mutación de su tumor.
Identificar la mutación de PIK3CA puede ayudar a su médico a comprender mejor su enfermedad y a planificar su tratamiento personalizado.En el cáncer, las mutaciones pueden afectar la forma en que crece el tumor, lo que lleva a instrucciones defectuosas o diferentes para una célula determinada.
Mutaciones esporádicas:
ocurren al azar y no se transmiten de padres a hijos. PIK3CA es una mutación esporádica.5
Mutaciones hereditarias:
se transmiten de padres a hijos. BRCA1/2 es una mutación hereditaria.1
Ya conozco mi tipo de CMM; no necesito saber nada más sobre mi cáncer.
Puede haber mutaciones en su tumor denominadas PIK3CA o BRCA1/2 que podrían afectar el tratamiento para su cáncer. Hable con su médico para obtener más información sobre el estado de mutación de su tumor.
Todas las mutaciones de CMM se transmiten de padres a hijos.
La mutación de PIK3CA no es hereditaria, lo que significa que su tumor podría tenerla independientemente de sus antecedentes familiares.
Las mutaciones en el cáncer no afectan el curso de la enfermedad (o el pronóstico de la enfermedad).
Los biomarcadores y las mutaciones, como PIK3CA, se han relacionado con el crecimiento del cáncer, y pueden estar asociadas con un pronóstico más reservado3,4.
You are now leaving the makeyourdialoguecount.com website and moving to an external website independently operated and not sponsored by Novartis Pharmaceuticals Corporation. Novartis Pharmaceuticals Corporation assumes no responsibility for the content you are about to view. If you do not wish to leave this site, click Cancel.